I Congreso Internacional EvalComDev
Programa
[Consultar la distribución de comunicaciones por líneas]
Día 1 (martes 9 de mayo)
8:00 Registro, entrega de documentación, bienvenida.
9:00 Apertura oficial del congreso
Casimiro Mantell
Vicerrector de Investigación de la Universidad de Cádiz
Jesús Rodríguez Torrejón
Decano Fac. CC. Sociales y de la Comunicación, UCA
Juan José Miér-Terán
Director del Dpto. Marketing y Comunicación, UCA
Lucía Caro
Coordinadora del Grado en Publicidad y RR. PP., UCA
Víctor M. Marí Sáez
Director del Congreso
9:30-11:00 Conferencia de apertura
Ethnography and Social Change: Understanding the role of communication in complex situations
Jo Tacchi (Lougborough University, Reino Unido). Traductora: Florencia Enghel (Universidad de Estocolmo, Suecia)
Presenta: Carlos Peláez Paz (Universidad Complutense de Madrid)
11:00-11:30. Descanso. Coffee-break
11:30-12:45 Tendencias en la Investigación en Comunicación (I)
Las reglas del juego. Cultura de la evaluación y producción científica sobre Comunicación en España (1985-2015)
Manuel Martínez Nicolás (URJC, Madrid)
Presenta: Juan Pagola (Universidad de Deusto)
12:45-14:00 Onda Color, la radio comunitaria de Palma. Palmilla (Málaga)
Miembros de Onda Color
Javier Díaz Muriana y Amal El Mohammadiane
15:30-16:00 Espacio de encuentro-comunicación informal entre los asistentes
16:00-17:30 Ejes de comunicaciones / debate (Líneas 1, 2, 3 y 4).
17:45-19:00 La Comunicación desde las prácticas
«Tecnología Libre de Conflicto». Estudio de caso de la campaña de comunicación institucional de la ONG Alboan
Juan Pagola (Universidad de Deusto)
Modera: Lohitzune Zuloaga (UPNA)
Día 2 (miércoles 10 de mayo)
9:30-10:30 Conferencia
Comunicación y posdesarrollo: una propuesta desde abajo
Manuel Chaparro (Universidad de Málaga)
Modera: Lucía Caro (UCA)
11:00-12:15 Panel 2: Otros enfoques y otros conceptos para la evaluación de la Comunicación para el Cambio Social
Matices y matrices de «lo comunitario» en la comunicación de los movimientos sociales hoy
Cicilia Krohling Peruzzo (Universidad Metodista de São Paulo, Brasil)
Un marco decisional en evaluación y comunicación: resumen de investigación-acción
Ricardo Ramírez (Universidad de Guelph / Consultor internacional. Ontario, Canadá)
Modera: Joaquín Arriola (UPV)
12:30-14:00 Entrevista-a-dos
Ir y venir: nortes y sures en la Comunicación para el Desarrollo
Thomas Tufte (Universidad de Leicester, Reino Unido)
Florencia Enghel (Universidad de Estocolmo, Suecia)
15:30-16:00 Espacio de encuentro-comunicación informal entre los asistentes
16:00-17:30 Ejes de comunicaciones
17:45-19:30 Panel 4: Diez años de Comunicación para el Cambio Social en España
Víctor Sampedro (URJC, Madrid)
Yolanda Polo (Coordinadora ONG de Desarrollo de España)
Eloísa Nos (UJI, Castellón)
Modera: Javier Erro (UPNA)
Día 3 (jueves 11 de mayo)
9:00-10:00 Comunicación para el Desarrollo y Comunicación para la Paz. Tesis recientes.
Cristina Sala Valdés (Universidad de Deusto, País Vasco)
Sofía José Santos (CES, Coimbra, Portugal)
Modera: David Selva (UCA)
10:00-11:00 Tendencias en la Investigación en Comunicación (II)
El «capital mediático» de los movimientos sociales
Benjamin Ferron (UPEC, París)
Modera: José Berenguel
11:00-11:30 Descanso. Coffee-break
11:30-12:15 Síntesis de los debates en los ejes de comunicaciones
12:30-14:00 Conferencia de clausura
Cultura y comunicación: diversidad y desarrollo
Enrique Bustamante (UCM, Madrid)
Presenta: Víctor M. Marí (UCA)