- Mercedes Jiménez García. Estancia de cuatro semanas en la Université de Grenoble-Alpes (Francia), entre el 9 de enero y el 9 de febrero de 2016.
- Gonzalo Ceballos Castro. 1ª estancia de formación doctoral en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra (Portugal), entre el 1 de diciembre de 2017 y el 17 de enero de 2018.
- Gonzalo Ceballos Castro. 2ª estancia de formación doctoral en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra (Portugal), entre diciembre de 2016 y enero de 2017.
- Víctor M. Marí Sáez. Estancia de un mes en el Centro de Estudios Sociales (CES) Universidad de Coimbra (Portugal), entre el 29 de junio y el 31 de julio de 2015.
- Víctor M. Marí Sáez. Estancia de un mes en ICOM (Institute de la Communication), Universidad Lyon 2 (Francia), entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2017.
El proyecto de I+D “Evaluación y monitorización de la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social en España: diseño de indicadores para la medición de su impacto social” es responsable de la edición de la revista Commons, Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital. Su último número puede consultarse aquí:
- Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital, vol. 7, n.º 2 (2018). [Ver revista]
- Coorganización en el CES (Centro de Estudios Sociales, Universidad de Coimbra, Portugal) del seminario “The role of communication within emancipation processes. Imaginaries, theorisations and social practices”, 6 de abril de 2016.
- Organización del I Seminario EvalComDev (Universidad de Cádiz, octubre de 2015) y del II Seminario EvalComDev (Universidad de Cádiz, marzo de 2016), con todos los integrantes del proyecto del I+D y la asistencia de alumnado de la UCA.
- Celebración del seminario de coordinación en la Universidad de Deusto (San Sebastián, diciembre de 2015) entre los miembros de la UPV, UPNA, UDeusto, Víctor M. Marí Sáez y Mercedes Jiménez (UCA), además de contar con la asistencia de miembros de las ONG Alboan y Economistas sin Fronteras.
- Asistencia de Gonzalo Ceballos Castro (UCA) al Curso-taller "Análisis de datos en la investigación cualitativa con el software Nvivo". Centro de Estudios Andaluces de la Junta de Andalucía, Sevilla, febrero de 2016. [Más información]
- Seminario “Medir la Comunicación para el Cambio Social: retos teóricos, metodológicos y políticos”, dentro de los Cursos de Otoño de Jerez organizados por la UCA (septiembre de 2016), resultado de difusión del I+D. [Más información]
- Organización del seminario "Imaginarios en torno a la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social" por parte de Víctor M. Marí Sáez en la Universidad de Cádiz en septiembre de 2016 y que contó con la asistencia de alumnado de la UCA.
- Participación como docente de Víctor M. Marí Sáez durante el mes de febrero de 2018 en sesión virtual del módulo 6 "Plan de comunicación" del curso ‘’En Primera Persona. Formación en comunicación estratégica del curso "En Primera Persona. Formación en comunicación estratégica desde el enfoque de derechos" donde ha expuesto la Publicación Monográfico en Documentación Social (nº 184, diciembre 2017) sobre "Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social en España".
- Seminario Internacional “Comunicación, ciudadanía y cultura en Argentina”, impartido por la doctora Yamila Heram, de la Universidad de Buenos Aires. Viernes 12 de enero de 2018, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Cádiz, en coordinación con el Programa de Doctorado en Comunicación de la Universidad de Cádiz.
- Seminario Internacional “Comunicación y cambio social desde abajo. Nuevos retos, nuevas narrativas”, impartido por la doctor Thomas Tufte, de la Universidad de Leicester (UK). 10 de abril de 2018, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Cádiz.
- Seminario Internacional “Los dispositivos de comunicación en las ONG” en la Universidad de Cádiz”, impartido por la doctora Elizabeth Vercher, de la Universidad Lyon 2 (Francia). 29 de mayo de 2018, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Cádiz.
- Reunión de trabajo de Víctor M. Marí Sáez con la profesora Yamila Heram y otros profesores de la UBA, mantenida el día 27 de agosto de 2018, para evaluar el desarrollo de los proyectos de investigación en los que colaboran en la actualidad y para diseñar futuras colaboraciones.
- Seminario Internacional “Dietética Digital para adelgazar al Gran Hermano. Videoforum Black Mirror”, impartido por el doctor Víctor Sampedro, de la Universidad Rey Juan Carlos. 16 de octubre de 2018, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Cádiz.
- Participación de Víctor M. Marí Sáez en el curso de especialista “Gobernanza y Participación Ciudadana” puesto en marcha por la ULPGC (Universidad Las Palmas de Gran Canaria) y el Cabildo de Gran Canaria (Delegación de Participación Ciudadana), con la sesión de 4 horas titulada “Comunicación, Desarrollo y Cambio Social” (febrero de 2019. Esta actividad no ha generado costes para el proyecto).
- Vídeo-conferencia, impartida por Kepa Fernández de Larrinoa (UPNA), titulada “Mi experiencia teórica y práctica en relación con la Investigación Acción Participativa (IAP) etnográfica en el ámbito del desarrollo”. Noviembre de 2015.
- Vídeo-conferencia de autoformación y coordinación del equipo "Técnicas de investigación etnográfica para los estudios de caso del proyecto", impartida por Carlos Peláez Paz. 2016.
- Conferencia, impartida en la UCA, por parte del investigador Benjamin Ferron (UPEC, París, Francia), titulada “El capital mediático de los movimientos sociales”. Abril de 2016.
- Conferencia, impartida en la UCA (y retransmitida por Skype a todo el equipo investigador) por parte de Ricardo Ramírez (Universidad de Guelph, Ontario, Canadá), titulada “Nuevas perspectivas en la evaluación de la comunicación para el desarrollo y el cambio social”. Mayo de 2016.
- Conferencia de Víctor M. Marí Sáez en IMPACT (International Media, Political Action and Communication Technologies) (Summer School de la Universidad UPEC, París, julio 2016).
- Ponencia de Gonzalo Ceballos Castro en el Seminario "Comunicación Solidaria" del programa de Acción Social y Solidaria de Solidaridad UCA desarrollado por la asociación Madre Coraje con la ponencia titulada "Ciudadanía, desarrollo comunitario y diversidad desde la práctica" el 2 de mayo de 2018.
- Ponencia de Víctor M. Marí Sáez “Pautas para construir intervenciones de Comunicación para el Cambio Social”, en el curso de la Coordinadora Andaluza de ONGD, "Evaluación del impacto de las intervenciones de Comunicación para el Cambio Social: campañas y procesos educativos", organizado en Córdoba (mayo 2018).
- Ponencia de Víctor M. Marí Sáez "Desbordamientos comunicativos, implosiones, sujetos colectivos y mercantilización de lo social. Reflexiones comunicativas a partir de un proyecto de investigación" en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA (Universidad de Buenos Aires, Argentina) el día 24 de agosto de 2018.
- Ponencia de Víctor M. Marí Sáez "Claves para investigar en Comunicación y Cambio Social" en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA (Universidad de Buenos Aires, Argentina) el día 30 de agosto de 2018.
- Ponencia de Víctor M. Marí Sáez "Medios ciudadanos, comunitarios y alternativos en España" en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA (Universidad de Buenos Aires, Argentina) el día 31 de agosto de 2018.
- Artículo divulgativo de Víctor M. Marí Sáez para para el blog de los Premios Enfocados de Periodismo, organizados, entre otras, por la Coordinadora Estatal de ONG de Desarrollo de España. [Consultar]
- Elaboración del material docente “La Disneyficación de la sociedad” para el alumnado de la asignatura Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social (Grado de Publicidad y RR. PP. de la UCA), coordinada por el Víctor M. Marí Sáez. Campus Virtual de la Universidad de Cádiz. Septiembre 2016.
- Entrevista a Víctor M. Marí Sáez en Onda Local de Andalucía (organización que nutre de contenido informativo a la red de emisoras públicas locales de Andalucía), con motivo de la organización del seminario “Medir la Comunicación para el Cambio Social” dentro de los Cursos de Otoño de la UCA. [Consultar]
- Entrevista a Víctor M. Marí Sáez en el Diario de Jerez en noviembre de 2016 con motivo de la presentación de su libro Comunicaciones Interrumpidas.
- Entrevista en Canal Sur Radio al profesor Thomas Tufte (Universidad de Leicester) con motivo del seminario impartido en Evalcomdev el 10 de abril de 2018.
- Colaboración en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra, liderado por el prestigioso investigador Boaventura de Sousa Santos, concretamente con miembros destacados de uno de sus proyectos más importantes, el proyecto ALICE. La colaboración se ha concretado en la realización de una estancia de investigación por parte del IP de este proyecto, Víctor M. Marí Sáez, en la organización conjunta de un seminario de formación (mes de abril de 2016) y en la edición, conjunta, de un número especial de la revista Commons dedicado a la Comunicación y a las Epistemologías del Sur, que se ha publicado en diciembre de 2016. [ver número de Commons]
- Colaboración con la investigadora Jo Tacchi, de la Universidad RMIT Australia (en el momento de iniciarse el proyecto pertenecía a dicha institución, pero posteriormente se trasladó a la Universidad de Loughborough (Reino Unido). Dicha investigadora realiza tareas de asesoramiento y de formación al equipo del I+D. Su colaboración se ha concretado en: 1) la asistencia presencial al I Seminario EvalComDev del proyecto (octubre 2015) impartiendo una conferencia sobre monitorización y evaluación de proyectos de CDCS; 2) participando en las reuniones y debates del equipo del I+D, realizando aportaciones de cara a la mejor orientación del proyecto; 3) mediante la conferencia, vía Skype, en el II Seminario EvalComDev (marzo 2016); mediante la reunión de coordinación mantenida en Leicester (Reino Unido, julio 2016) con el IP del proyecto, aprovechando que los dos participaban en la conferencia de la IAMCR celebrada allí. La doctora Tacchi realizó la conferencia de apertura en el Congreso de mayo de 2017 organizado por el equipo de este I+D. Y, posteriormente, ha continuado sus tareas de asesoramiento al equipo, especialmente a la hora de orientar publicaciones, como la que se consiguió colocar en la prestigiosa revista Communication Theory (JCR Q1).
- Colaboración con el investigador Benjamín Ferron (Université Paris-Créteil, Francia), miembro del CEDITEC (Centre d’étude des discours, images, textes, écrits, communication). La colaboración se ha concretado en la invitación del profesor Ferron a impartir una conferencia-taller en la Universidad de Cádiz (abril de 2016), en la inclusión del IP de este proyecto como ponente en la Summer School organizada por él en su Universidad (julio de 2016) y en la invitación cursada al profesor Ferron para su participación en el Congreso de 2017.
- Colaboración de la investigadora Mercedes Jiménez con el Centre de Recherche en Economie de Grenoble (Université de Grenoble, Francia). La estancia ha servido para presentar y discutir los resultados de la investigación realizada por ella y por el profesor Joaquín Arriola en torno al análisis de la visión del desarrollo, desde el punto de vista de la Economía Política, presente en el corpus de artículos sobre CDCS publicados en España. Además, se han explorado las posibilidades de organizar futuras actividades conjuntas de formación, así como la posibilidad de concurrir conjuntamente a convocatorias europeas.
- Colaboración con la investigadora Florencia Enghel (contrato post-doc en la Universidad de Estocolmo, Suecia), experta internacional en el campo de la Comunicación para el Desarrollo. La colaboración se materializa mediante su participación en el I Congreso Internacional EvalComDev de mayo de 2017 [ver web], en su calidad de ponente y en el asesoramiento respecto al programa y a las temáticas a cubrir.
- Colaboración con el Instituto de Investigación Gino Germani (Universidad de Buenos Aires, Argentina), con la Facultad de Comunicación de dicha universidad y con la investigadora del CONICET (sistema nacional argentino de investigación) Yamila Heram, en diversas actividades académicas desarrolladas en agosto de 2018 para la transferencia de resultados del proyecto. En el marco de esta colaboración se sitúa la edición conjunta de un número monográfico de la revista Commons [ver monográfico]. Asimismo, como fruto de esta colaboración, el IP de este proyecto ha pasado a formar parte del equipo de investigación del proyecto liderado por la investigadora argentina, titulado "Televisión y crítica de medios en el contexto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual" (PICT-2015), 2016-2018. (Agencia Financiadora: FONCyT, Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica).
- Colaboración con el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Estocolmo (Suecia) materializado en la participación en el seminario internacional titulado “Una mirada al trabajo comunicativo de los movimientos sociales desde la escuela latinoamericana de comunicación” (septiembre 2018). Los contactos con la investigadora brasileña Paola Sartoretto, perteneciente a este instituto, y con la investigadora Florencia Enghel (que disfrutó de una beca postdoc en esta universidad) permiten sentar las bases para futuras colaboraciones.
- Participación de Víctor M. Marí Sáez como docente en sesión virtual del módulo 6 "Plan de Comunicación" del curso ''En Primera Persona en febrero de 2018. Formación en comunicación estratégica desde el enfoque de derechos" en la Cooperación Bata. Universidad de Buenos Aires (Argentina).
- Reunión de Víctor M. Marí Sáez con el equipo de la Dirección de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA para avanzar en el establecimiento de un convenio de la colaboración entre las carreras de Comunicación de las dos universidades. 29 de agosto de 2018. Universidad de Buenos Aires (Argentina).
- Colaboración con el profesor Thomas Tufte, de la Universidad de Leicester y, posteriormente, de la Universidad de Loughborough (Reino Unido). El profesor Tufte, reconocido investigador a escala mundial del campo de la Comunicación para el Desarrollo, ha participado en varios momentos en el proyecto: durante el Congreso EvalComDev, como uno de los conferenciantes centrales, y en la impartición de un taller en 2018.
- Colaboración con la profesora Elizabeth Vercher (Université Lyon 2-Lumière) a través de la estancia de investigación realizada en su universidad por el IP de este proyecto (2017) que sirvió para la transferencia de resultados y para el establecimiento de acuerdos de colaboración futura. Además, la profesora Vercher participó en un seminario de investigación organizado en la Universidad de Cádiz (mayo 2018) sobre los dispositivos de comunicación en las ONG.